Una herramienta para captar y fidelizar clientes
El marketing digital ofrece herramientas para llegar al público objetivo de manera efectiva, incrementar la visibilidad de su negocio, generar nuevos clientes y fidelizar a los actuales abriendo canales de comunicación fluida y permitiendo compartir experiencias.
En la actualidad, el uso de Internet y el acceso a la información se ha vuelto masivo y en plena expansión en comparación con años anteriores, por lo que es importante tener en cuenta que una de las primeras cosas que hacen las personas cuando quieren comprar un producto o contratar un servicio es buscar referencias e información en Google y las redes sociales. Hacer comparaciones en base a comentarios y experiencias de otros usuarios es una de las motivaciones más fuertes a la hora de tomar una decisión.
Es por eso que generar canales de comunicación innovadores e interactivos, además de mantener una relación fluida con los clientes, son algunas de las herramientas que hacen posible legitimar la imagen empresarial. El incremento en los usuarios de las redes sociales de los últimos años hizo que las empresas tengan que prestarle cada vez más atención a estas herramientas para sacar ventajas de su utilización. Organizaciones líderes en el país dedican parte de su presupuesto publicitario a la comunicación digital, y cada vez son más los negocios locales que se vuelcan a esta tendencia para estar cerca de sus clientes y potenciar su presencia en Internet.
El papel de las agencias
Contar con un grupo de profesionales especializados en diseño, marketing y comunicación es fundamental para que las empresas u organizaciones de hoy puedan crear y fortalecer su imagen en internet. El desafío de las marcas del siglo XXI reside en entender la utilidad de las redes sociales como medio para aumentar su visibilidad y generar espacios de interacción con su público.
El trabajo de las agencias especializadas en Marketing Digital se fundamenta en un asesoramiento constante en diferentes áreas acompañado de un manejo profesionalizado de las redes sociales para potenciar la visibilidad e interacción. En dicho contexto, el diseño no es un valor estético y superficial, sino un elemento genético. La utilización de herramientas adecuadas permitirá optimizar los recursos de las empresas, tanto sea el capital humano destinado a dicha actividad como así también el capital económico.
———————–
Nota para revista Solo Playas, edición Verano 2016