Nuevo cambio en las políticas de Facebook

Por Leandro Llona – Responsable de comunicación y contenidos Follow @leollona
“Construyendo una mejor sección de noticias para usted”, así se titula el nuevo post del blog oficial de Facebook, en donde explican que la red social más popular del mundo busca mejorar la experiencia de los usuarios y afina la puntería en la personalización del contenido visible en la sección de noticias.
Quienes trabajamos en el mundo del social media conocemos los cambios estéticos y de configuración a los que Facebook nos tiene acostumbrados desde sus inicios. En febrero de 2004 fue fundada como una red social para conectar personas que comparten intereses e intercambian fotos y contenido, pero con el tiempo fue cambiando su piel y se convirtió en una de las plataformas comerciales más usadas por las marcas y empresas de todo el mundo.
Según indicaron desde la compañía, los cambios en los algoritmos del sitio intentan asegurar que la experiencia de navegación sea cada vez más personalizada y los usuarios reciban los contenidos adecuados según sus gustos e intereses. Es por esto que, desde que se abrió el juego para que marcas y negocios puedan tener sus páginas, las configuraciones de Facebook se encargan de penalizar a las publicaciones quienes no cumplan con las políticas de publicidad y privacidad.
A medida que el número de seguidores de las páginas crece, se hace cada vez más difícil aumentar el alcance orgánico y conseguir que más personas vean nuestras publicaciones sin necesidad de invertir en publicidad. De ahí nace la necesidad de conocer las herramientas que ofrece Facebook para realizar y optimizar los anuncios.
El nuevo cambio en los algoritmos de la página viene a elevar el posicionamiento de las publicaciones de amigos y familiares por encima de las marcas y medios de comunicación. El método empleado es priorizar las historias de nuestros allegados y destacar todavía más las de aquellas personas con las que interactuamos a diario; sea comentando, compartiendo, chateando o dando me gusta a una publicación.
Pensando en la experiencia del usuario
En su blog oficial, indican que el objetivo está en conseguir que los usuarios puedan acceder a las historias que de verdad les importan, y plantean que la sección de noticias de cada uno debería presentar el contenido que realmente es significativo según sus intereses, su experiencia en la red social y la interacción que día a día tiene con otras personas o páginas.
También aseguran que las patas más fuertes de la red social -además de la interacción y la posibilidad de generar vínculos- son entretener e informar a los usuarios. Esto impulsa la nueva iniciativa de optimizar los motores de segmentación para intentar predecir qué es lo que entretiene a cada uno y darle lo que busca y necesita.
La novedad viene a dar un nuevo cimbronazo en la dinámica de trabajo a la que las agencias y freelancers especializados en redes sociales y marketing digital estamos acostumbrados, pero es también un buen impulso para tomar conciencia de la importancia de conocer a fondo las herramientas de publicidad para optimizar al máximo los recursos económicos de cada marca o empresa.
Por lo que vemos, lograr alcance orgánico será cada vez más complejo si no se hace una adecuada segmentación de gustos e intereses del público objetivo, por lo que ahora más que nunca es importante la capacitación y actualización de quienes busquen sumarse al colectivo de marcas y negocios que usan Facebook como vidriera y medio de difusión.