Las fiestas, un momento para ganar visibilidad

Por Leandro Llona – Responsable de comunicación y contenidos Follow @leollona
En época de fiestas las redes sociales y las páginas web se inundan de adornos navideños y promociones de descuentos. Eso es porque estas fechas son uno de los momentos más importantes del año para todo aquel que comercialice un producto o servicio, ya sea en Internet o en un local a la calle.
Plataformas sociales como Facebook y Twitter proponen a sus usuarios que envíen tarjetas navideñas y salutaciones de fin de año digitales a sus amigos, e invitan a elegir entre motivos divertidos, emotivos y creativos. Sitios como Tienda Nube, por ejemplo, ofrecen la opción de incluir elementos navideños, nieve, muérdagos y renos en movimiento dentro de tu plataforma para decorarla durante las fiestas.
Hay algo que es indiscutible: en época de fiestas los usuarios consumen más. Quieren hacer regalos, comprar golosinas, decorar sus casas e incluso salir de vacaciones y festejar. Es por esto que las empresas dedicadas a la venta de productos y servicios enfocan sus campañas en incrementar su visibilidad y lanzar promociones.
Las ofertas especiales, descuentos y liquidaciones siempre han sido útiles para incrementar las ventas (tanto online como offline), y la época de Navidad es una oportunidad especial para aplicarlas. Si logramos combinar una buena promoción con una fecha en la que el público busca consumir tenemos la mitad del partido ganado.
Históricamente Coca-Cola es una de las marcas con más actividad temática durante las fiestas. Hace décadas que es común ver botellas etiquetadas con la figura de Papá Noel o promociones para canjear vasos, platos u otros regalos para las fiestas; además, claro, de las publicidades audiovisuales en las que siempre aparece una Coca en la mesa.
Este año la compañía lanzó “Ayudantes de Papá Noel”, una app para que los más chicos reciban un llamado telefónico del hombre de la barba blanca desde el Polo Norte. En sus redes sociales invitan a todos a descargarla, ingresar los datos y compartir la experiencia después de haber recibido la llamada.
Este tipo de campañas (para este tipo de empresas) no son una herramienta para generar más ventas sino para lograr una mayor fidelización del público con la marca. Para seguir en boca de todos y estar presentes, una vez más, en las mesas navideñas. Estos días previos a Navidad el hashtag #LlamadoDePapáNoel es tendencia patrocinada en Twitter, se ubica por encima de las demás menciones ganando una visibilidad inevitable.
Existen manuales de social media focalizados en planificar estrategias específicas para la época de fiestas. Los objetivos son variados, pero todos hacen foco en incrementar la visibilidad de la marca, estar al día con la agenda de las redes sociales, sumar ventas y seguidores. Unir estrategias de marketing online y offline es uno de los puntos clave para quienes tienen un local a la calle; mientras que lanzar promociones exclusivas para venta a través de una tienda digital es una de las opciones más recurridas por los que se dedican a la venta digital.
Concursos, sorteos e interacción
Los sorteos son una herramienta infalible para la viralidad y el alcance orgánico dentro de Facebook, Twitter e Instagram. Es una herramienta que permite llegar a más personas con nuestra campaña, conseguir nuevos seguidores y darle visibilidad a la marca. Si hacemos una segmentación publicitaria precisa a la hora de difundirlo vamos a conseguir un público que después nos será útil a la hora de mostrar nuestros productos.
Los concursos buscan la participación activa de los usuarios, invitándolos -por ejemplo- a enviar su material fotográfico o responder una trivia de preguntas. Generan una interacción diferente a los sorteos, ya que generalmente para participar de éstos se pide que compartan la publicación y se sumen a la página. Los concursos, por su parte, buscan el ida y vuelta de la marca con su público. Fidelizan la relación de otro modo, igual de efectivo pero enfocado en otra dirección.
No hay nada más preciado para los community manager y las agencias dedicadas a la comunicación digital que la repercusión positiva del público y la interacción activa con ellos. Es por esto que las fiestas son un gran momento para lanzar este tipo de acciones y estar en contacto con los usuarios.
[:en]Por Leandro Llona – Responsable de comunicación y contenidos Follow @leollona