Internet como herramienta
Una vidriera virtual para potenciar su marca, producto o servicio
Lo primero en lo que debemos tener en cuenta es que el 80% de la población argentina es usuaria de Internet. Ese dato nos propone realizar un análisis acerca de nuestra presencia en los medios digitales, y convierte a nuestra página web en la carta de presentación de la empresa ante nuestros diferentes públicos.
Internet se ha transformado en el medio por excelencia en el cual los potenciales clientes buscan referencias sobre las empresas, productos o servicios. Pero hay un dato aún más relevante dentro de este panorama, y es que el acceso a esa información se da a través de los celulares o tablets.
Por eso hacemos la siguiente pregunta: ¿están preparados para recibir a esos usuarios que navegan por Internet en búsqueda de información?
La primer problemática radica en que aún hay una gran cantidad de empresas que no tienen sus páginas web responsive (adaptables). Esta es una técnica de diseño web que busca la correcta visualización de una misma página desde todo tipo de dispositivos: pc de escritorio, tablets, smartphones, etc., permitiendo una correcta visualización y una mejor experiencia por parte del usuario.
Sus ventajas son:
– Carga de forma más rápida y brinda una mejor lectura, con el tamaño de letra adecuado para un Smartphone o tablet.
– Mejor experiencia en la navegación del usuario, con botones adaptados para el uso táctil del dispositivo.
– Ahorro de dinero, ya que no es necesario desarrollar múltiples versiones del sitio o incluso desarrollar una app para Iphone / Ipad y Android.
“Quiero aparecer en la primera página del buscador de Google”, es una de las frases predilectas de nuestros clientes. Es por eso que tendremos que hablar de posicionamiento y publicidad en Google AdWords.
Entonces, SEO y SEM se convierten en términos claves para entender el proceso. El primero corresponde a campañas de optimización para buscadores, y su objetivo es aumentar la visibilidad de las páginas web en los “resultados naturales” (que no requieren ningún pago) de los motores de búsqueda. El segundo término, SEM, refiere a las campañas de anuncios pagos en buscadores. Es indispensable el conocimiento y manejo de Google Adwords para garantizar que su anuncio se vea en la posición más alta y a un costo bajo, mucho menor que la publicidad en medios tradicionales.
Sin una correcta planificación y estrategia su empresa no conseguirá los resultados esperados y malgastará recursos valiosos, es por eso que el asesoramiento constante e integral por parte de las agencias se ha convertido en un punto clave para el éxito de las empresas modernas, permitiéndoles adaptarse al cambio y disminuyendo el margen de error.
———————–
Nota para revista Solo Playas, edición Invierno 2016