Drooble, conectando músicos

Por Leandro Llona – Responsable de comunicación y contenidos Follow @leollona
En el mundo de la música es muy normal encontrarse con bandas que buscan músicos y músicos que buscan bandas para juntarse y ensayar. Conocer gente, conectarse y además coincidir en gustos e intereses no es tarea fácil a la hora de dar los primeros pasos e intercambiar acordes y ritmos. Son muchos los que practican en casa con sus instrumentos y sueñan con ensamblar una banda o cruzar conocimientos con otros artistas.
Afortunadamente llegó una plataforma dedicada a ellos: Drooble es una red social creada por y para músicos, con el objetivo de generar vínculos y contactos entre personas apasionadas por una de las expresiones artísticas más populares y masivas del mundo.
“Creemos en la música y su poder de cambiar el mundo. Queremos crear un ecosistema que conecte a todas las personas que aman la música, un lugar en donde se les dé la oportunidad de compartir sus conocimientos e inspiración, un lugar que ayude a los músicos a desarrollar sus talentos y a ganarse la vida haciendo lo que aman. ¡Este lugar es Drooble!”, esas son las líneas con las que los propios desarrolladores definen los valores y la misión de su creación.
Además de conectar a personas apasionadas por un mismo arte, Drooble ofrece la posibilidad de detallar qué instrumento/s toca cada usuario, qué tipo de música consume o ejecuta, y cuáles son los artistas y bandas que lo inspiran en su vida musical. De este modo los contactos que se generen pueden ser lo más específicos posible según los intereses de cada uno.
Encontrá siempre lo que estás buscando
Otro de los puntos a favor es la posibilidad de realizar búsquedas y convocatorias en donde se den detalles específicos de qué tipo de banda se quiere formar: cantidad de integrantes, género, instrumentos que hacen falta, estilos, referentes, etc. En este caso cada usuario puede filtrar las propuestas que más le interesan y entablar contacto con otras personas, ya sea para compartir sesiones musicales y conocimientos, o para apuntarse como fan del proyecto que se está gestando.
Pero reunir y contactar músicos con intereses, geografías y necesidades similares no es la única herramienta que ofrece Drooble. Entre otras cosas, la plataforma tiene la posibilidad de dar y tomar clases de instrumentos online desde cualquier parte del mundo, así como de publicitar servicios relacionados con el estudio y la vida musical.
Las páginas de bandas y artistas son útiles para difundir eventos y convocar músicos, pero también pueden servir para conocer otras personas dedicadas a actividades complementarias como fotografía, video, manejo de equipos técnicos o estudios de grabación, etc. De este modo los proyectos y grupos humanos pueden ir creciendo al ritmo de internet y las aspiraciones de cada uno pueden ir tomando cada vez más forma.
El sistema de videoconferencias permite -siempre y cuando se tenga un buen ancho de banda- zapar con músicos de cualquier parte del mundo y hacer sesiones de instrumentos online. De este modo se han creado bandas y sonidos con artistas que no manejan un mismo idioma o que viven en diferentes continentes.
Internet es una red mundial que permite conectar a personas de cualquier latitud y acceder a información de la más diversa en tiempo real. Drooble es una nueva forma de demostrar que la música es un lenguaje universal que no tiene límites, idiomas, géneros ni fronteras.