Cuatro series sobre marketing y comunicación
Todos miramos series. Siempre algún amigo nos avisa que no nos podemos perder de aquella que, o de la que otra que también… bueno, sí, hay muchas series. A nosotros parece que la profesión se nos metió hasta en el sillón, y este fin de semana dimos cuenta que hay algunas series que tienen en su contenido mucho que ver con la comunicación y el marketing. Así que acá les va un listado con cuatro títulos, (sin spoilers) que recomendamos:
Mad Men:
Donald Draper es un creativo de publicidad neoyorquino durante la década del 60. La serie conecta la ficción con la realidad, donde marcas reales se han sumado a las campañas que aparecen en la serie. Tanto así ha sido, que Heinz utilizó una campaña ideada en la ficción para hacer publicidad gráfica. A lo largo de la serie, Draper experimenta cambios en su modo de vida que influyen en su creatividad e inspiración. Ideal para realizadores de campañas publicitarias.
Black Mirror:
El futuro distópico que plantea el desarrollo tecnológico es la clave de la historia. Profundiza en algunos episodios cuestiones como el impacto de las redes sociales ante el uso extremo de ellas y el poder social que pueden ejercer. Ideal para quienes hacen gestión en redes.
The Newsroom:
Ya desde el primer capítulo, McAvoy empieza denunciando y rompiendo con la desinformación que baña a los medios de comunicación y su propia imagen. Orientada más al lado del periodismo, pero imprescindible de ver para entender cómo se desarrolla la gestión de la comunicación en los medios.
Borgen:
Al estilo House of Cards, pero danesa. Une comunicación y política con un aprendizaje sobre el poder de la prensa y los medios, mezclándose con las formas de comunicación que se emplean en la política. Una buena mirada acerca de los roces entre los poderes desde la mirada Europea.
Por Luciano Verdi, Lic. en Comunicación Social