Apps: Lo más destacado de 2016
![Por Maxi Setzes – Responsable online/digital. Follow @MaxiSetzes !function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?'http':'https';if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+'://platform.twitter.com/widgets.js';fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, 'script', 'twitter-wjs');](https://estudiomint.com.ar/wp-content/uploads/DSC_3781-2-150x150.jpg)
Por Maxi Setzes – Responsable online/digital. Follow @MaxiSetzes
El 2016 ya quedó atrás, pero quienes gustan de internet y las nuevas tecnologías probablemente hayan podido disfrutar de algunos lanzamientos este último año. Celulares, tablets y computadoras de escritorio; todas estos dispositivos tuvieron novedades para aprovechar. Realizamos un pequeño compilado con las cinco apps que -como herramienta laboral o a modo de entretenimiento- han sido algunas de las más destacadas de 2016.
1- Prisma (iOS, Android): Según su propia web, es una app que transforma las fotos y videos en obras de arte, utilizando estilos de artistas famosos como Van Gogh, Picasso y Levitan, entre otros. Se trata de una combinación única de redes neuronales e inteligencia artificial le ayuda a convertir momentos memorables en piezas de arte atemporales. Cabe aclarar que no oscurece, aclara, recorta ni edita las fotografías, a diferencia de otras apps.
Los efectos que aporta Prisma transforman las fotos en cuadros propios de museos. Al momento de aplicar filtros, son muchas las opciones para elegir (más de 30, de hecho); entre ellas Wave, Running in the storm, Marcus D. Dreams y Gothic. Una vez hecha la creación, se puede compartir a través de las redes sociales. En Google Store, es una de las aplicaciones más descargadas y tiene una alta valoración de los usuarios (4,2 sobre 5). Al mes de su lanzamiento, ya había sido instalada en 12,5 millones de dispositivos, además de ubicarse entre las 10 apps más instaladas en la App Store en 77 países.
2- Adobe Photoshop Fix (iOS, Android): Se trata de la propuesta de Adobe para la edición fotográfica on-the-go. Permite eliminar elementos de una fotografía, corregir, aclarar, colorear y ajustar imágenes a la perfección, como así también compartirlas con facilidad con el resto de las aplicaciones de escritorio y para dispositivos móviles de Adobe Creative Cloud. Además, trabaja con archivos grandes, de alta resolución hasta 64 megapíxeles, sin preocupación de que el dispositivo se bloquee o ralentice. La app está disponible en 20 idiomas y tiene una valoración de 4+ sobre 5 e Itunes.
3- PDF Expert (macOS): Sencillo, repleto de funciones y eficaz. Sincroniza todos los documentos y cambios con su versión paralela para iOS. Edita texto, imágenes y esquemas en PDF. Corrige errores tipográficos, cambia logos en contratos y permite actualizar CVs en pocos segundos. Otras características destacadas: pantalla dividida (trabaja con dos PDFs simultáneamente), reduce PDFs (comprime y comparte PDF mediante correo electrónico), visualiza adjuntos y portfolio (para ver proyectos con archivos de imagen, audio y video adjuntos) y exporta anotaciones (añadiendo notas a una PDF, exportándolas a un nuevo archivo mientras trabajás en un encargo o contrato). Los usuarios de Mac, ¡contentos!
4- GBoard (iOS, Android): Un teclado (mejor dicho, un nuevo concepto de teclado), que ha cambiado el concepto natural de esta herramienta. Dicha app supo solucionar un problema muy frecuente: el buscar información y definiciones por fuera de una conversación de chat. En lugar de ir y volver permanentemente, GBoard incorpora el buscador directamente en el teclado, involucrando en un mismo lugar resultados a mano y sin tener que salir de la aplicación. Gran facilidad para buscar e incluir definiciones, emojis, videos, GIF y hasta cambiar de idioma. El siguiente video hace una perfecta demostración:
5- Spark (macOS, iOS): Con un eslogan muy interesante («Te va a gustar el correo electrónico de nuevo»), la aplicación presenta diversas características que facilitan y potencian todos los aspectos de la gestión del correo electrónico. Se trata de un cliente de correo inteligente que resuelve el problema de las bandejas de entrada desbordadas. Spark procesa rápidamente los correos, deslizando para archivar o borrar según sea necesario. Su buzón de entrada inteligente detecta automáticamente si un correo es personal, una notificación o un boletín de noticias y agrupa los correos similares para un procesamiento en lote. Con un simple vistazo podrá apreciarse si los mensajes son importantes o simples anuncios de productos de un servicio que nunca utilizas. Otra característica destacada es su integración con herramientas como Google Drive, Dropbox, Pocket y Evernote, entre otras posibilidades.
¿Conocés y/o utilizaste algunas de estas herramientas? ¿Qué te parecen? ¡Veremos qué nos espera de novedoso en 2017!